Hace tiempo tenía ganas de escribir esta entrada. Y ahora me doy el gusto de hacerlo...
Las personas ciegas en general somos oyentes frecuentes de Radio, por razones obvias de utilizar y valerse mucho de lo auditivo....
Pero por supuesto cualquier persona que asi lo quiera, puede disfrutar y descubrir este valioso medio de comunicación, que aun no pasa de moda, al menos aquí en mi Chile.
Y como iba diciendo... En Chile aun se escucha bastante Radio, por ser un medio de comunicación accesible, portable, cercano, instantaneo, creíble, entre otras cualidades.
A pesar de los avanzes con internet y tecnología, la magia de la Radio aun sobrevive ya que se adaptó y fusionó muy bien con las nuevas formas de comunicarse como las Redes Sociales.
Además de incluso expandirse más allá de las fronteras de un sólo país o transmisión local, gracias a internet justamente.
Eso no quita claro, que sepamos que como todos los medios de comunicación actuales, las Radios chilenas esten controladas por algun Consorcio o Monopolio comercial y por una determinada línea editorial.
Aun asi, la Radio según hasta las últimas Encuestas sobre el tema sigue siendo uno de los medios más creíbles y valorados por las personas.
Por eso aquí les comparto algunos de mis programas radiales chilenos favoritos (que yo misma escucho cada vez que tengo tiempo); una breve reseña de cada uno y su página web para que los puedan oír Online en cualquier parte del mundo.
Nota: Todos corresponden al horario chileno, para que tengan en cuenta
Y asi puedan disfrutar y oír, por supuesto según mi criterio personal, programas de calidad, variadas temáticas y con contenidos de interés global y aveces local obviamente.
Y dejen un poquito de lado aunque sea, tanta telebisión o programación visual basura...
Bueno sin más Blablá, aquí van los programas recomendados:
1. "El primer café:
La periodista Cecilia Rovaretti en el programa radial "Una nueva mañana" en Radio cooperativa, comienza compartiendo el Primer Café del Día con destacados panelistas y personajes para comentar los principales acontecimientos de actualidad nacional e internacional.
Esta sección del programa va de Lunes a Viernes, entre las 9y 10 de la mañana.
Web: http://www.cooperativa.cl/
(Ya dentro del sitio de la radio, dan click donde dice Radio en vivo para oír la señal Online)
2. "Conectados" con Radio Agricultura:
Programa conducido por el destacado humorista y opinólogo Sergio Checho Irane.
Dos horas donde la radio y la gente se conectan para discutir y debatir la actualidad, conversar y entretenerse. Espacio pluralista para todos, con respeto por todas las opiniones, con ganas de charlar y ver al país en positivo. Cada día con un destacado profesional y panelista de la medicina, política, ciencia y similares.
Va de Lunes a Viernes de 11 de la mañana a una de la tarde.
Nota: Programa de marcada tendencia de Derecha.
Web: http://www.radioagricultura.cl/
(Dan click en donde dice In vivo)
3. "Divertimento":
Programa conducido por la desstacada fotógrafa María Gracia Subercaseaux y el periodista Rodrigo Guendelman.
Las tendencias: la ciudad, los sentidos, la música y los placeres. Una invitación a disfrutar, a discutir y a conocer todo lo que nadie puede dejar de hacer o escuchar. Invitados, datos, conversación: María Gracia y Rodrigo amplían sus horizontes y nos sorprenden con los temas que nos interesan a todos. Tira tú también tus cartas sobre la mesa: sin pudores, todos están invitados a tener su propio Divertimento.
Va de Lunes a Viernes de una a 2 de la tarde.
Nota: Programa de marcado contenido sobre sexualidad.
Web: http://www.radiozero.cl/
(Dan click donde dice Escucha aquí)
4. "Podría ser peor":
Revista radial y periodística que nos muestra la actualidad nacional e internacional, conducido con el particular estilo del destacado periodista Julio Cesar Rodríguez. Donde con su singular sentido del humor, nos desglosa las noticias y temas de interés.
Va de Lunes a Viernes desde las 3 hasta las 6 de la tarde.
Web: http://www.radiobiobio.cl/
5. "Lo que el viento no se alcanzó a llevar":
En el auto, en la oficina o mientras disfruta su regreso a casa, el destacado personaje televisivo Cristian Sánchez, el reconocido actor nacional Rodrigo Bastidas y la periodista Virginia Araya lo invitan a una entretenida y relajada conversación.
En una hora y media de programación usted será testigo y podrá sorprenderse con las peripecias, el estilo hilarante y particular de Lo que el Viento no se Alcanzó a Llevar....
Va de Lunes a Viernes de 6 a 7 y media de la tarde.
Web: http://www.infinita.cl/
(Dan click donde dice En vivo)
6. El gusto de volver a casa":
Programa conducido por el reconocido locutor nacional Jorge Aedo, que te invita a escuchar buena música (generalmente Rock clásico y Pop de los 80 y 90), junto a una conversación que te hará más agradable el regreso a casa, con datos prácticos e interesantes panoramas.
Va de Lunes a Viernes de 8 a 9 de la noche.
Web: http://www.fmtiempo.cl/
(Dan click donde Dice Escuchar Online)()
7. "El gran Radioteatro de Agricultura":
Espacio radial dedicado a emitir actuales y amenos capítulos de este ya casi olvidado género radial y artístico.
En esta temporada se esta emitiendo "El ciclo Chile en un relato", donde se transmiten entretenidas historias radiofónicas basadas en mitos, leyendas y cuentos chilenos.
Va de Lunes a Viernes de 10 a 10 y media de la noche.
Web: http://www.radioagricultura.cl/
8. "Junhtos en Agricultura":
La Noche de Agricultura entrega compañía, con música apropiada a mensajes gratos y positivos al terminar el día. Contenido interactivo que hace pensar, reír y emocionarse. junto con la conducción de la encantadora locutora Gladys Barriga, que se convierte en la amiga de los auditores, compartiendo una grata velada, poesía, textos de los mismos auditores y generando un vínculo afectivo con aquellos que están descansando o trabajando.
Va de Lunes a Viernes luego del Gran Radioteatro, es decir entre las 22:30 y medianoche.
Web: http://www.radioagricultura.cl/
9. "Palabras en el aire":
Por supuesto no podía dejar de recomendar nuestro propio programa radial ejem...
Es decir del colectivo y taller literario "Peuco Dañe", en donde soy integrante activa desde 2004.
Programa de contenido literario y cultural. Donde generalmente tenemos cartelera cultural, con actividades que suceden en Santiago de Chile. Algun invitado del taller, algun artista local o invitado especial; hablamos un poco de la vida y obra de algun reconocido poeta o escritor.
Siempre acompañados de buena música adoc.
Transmisión totalmente en vivo y conducido por el poeta y publicista Iván Cuervo y Belfort Orellana.
Va todos los Sábados de 8 a 9 de la noche.
Web: http://www.radiosanignacio.cl/
(Dan click donde dice Online para oír el programa)
Eso es todo por ahora, ahora dime tú...
¿Cuál es tu programa favorito de Radio?
Blog de una ex estudiante de periodismo y poeta ciega. Donde comparto sobre: discapacidad en general, actualidad, inclusión, accesibilidad, mis poemas y escritos literarios propios.
sábado, 27 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
(Artículo actualizado al mes de Marzo del 2013) Bueno hoy después de algún tiempo sin actualizar el blog, voy a derribar algunos de los gr...
-
Introducción * Recomendación: ¡Miles de interesantes libros en la red, de forma accesible! Accede Aquí a Libros En Red! En más de una ...
-
Pensando que contenido podría ser interesante para ser publicado aquí y a la vez, que me satisfaciera a mí en lo personal además, es decir n...
-
Introducción * Recomendación: Accede a más de 2.000 eBooks (libros digitales) románticos. ¡Y la mejor colección literaria romántica! Haci...
Lo tuyo, Ángela, es impresionante, sobrecogedor. Gracias por existir.
ResponderEliminarY disculpa que haya tardado tanto en responderte a tu amable correo, pero he tenido problemas de todo orden.
Besos