jueves, 28 de abril de 2011

Adiós Gonzalo Rojas, otro gran poeta de Chile...

Aunque he estado algo complicada de tiempo, salud, animo y para estar conectada...

No podía dejar al menos unas palabras en el blog por Gonzalo Rojas... Nuestro gran poeta chileno del siglo 20 que quedaba aun vivo junto con Nicanor Parra y que hace algunas semanas atrás dedicamos una media hora de programa radial ("Palabras en el aire", que se transmite en vivo todos los sábados de 8 a 9 pm, hora de Chile y se puede oír online en: http://www.radiosanignacio.cl/). Antes de su muerte que en el ambiente literario era ya asumido que pasaría en cualquier momento y por sus 93 años de edad.

No  escribiré ni copiaré ninguna reseña típica de Gonzalo, que de eso ya hay bastante en internet, si no simplemente compartir la info que tengo sobre él y la admiración que yo personalmente tengo por este poco reconocido literato, quiero decir en nuestro propio país y masivamente, porque a nivel internacional y en el medio literario era más que aclamado.

Y también compartir mi poema favorito de él para mí. Además de contar que cuando estaba en enseñanza media, cuando aún me quedaba algo de resto visual y no tenía ningún texto escolar requerido, porque a mi madre apenas le alcanzaba para darme una educación decente, tenía que pedir el libro de lenguaje prestado y ahí fue la primera vez que leí a Gonzalo y me empezé a enamorar de la poesía…

El primer poema suyo que leí entonces ahí fue: ”Oscuridad hermosa” .

Sin embargo el descubrimiento de su maravillosa y variada poética fue en estos últimos años. Siendo a mi parecer un poeta con un acabado y excelente conocimiento de la gramática, pero a la vez tan sencillo como persona y siempre evitando formar parte de las llamadas “Vacas Sagradas” de las letras.

Defensor incansable de los derechos humanos y contrario de todas las dictaduras, sin importar si eran de derecha o izquierda.

Siempre preocupado de llevar y organizar eventos culturales en su región del Bío Bíoy buena literatura, en tiempos que el analfabetismo era común todavía.

Y asi podría seguir relatando y enumerando tantas cosas de Rojas, pero más que eso, les invito a investigarlo, conocer su obra literaria, su biografía, sus logros y tomarlo como ejemplo para cualquiera que este minimamente interesado en el oficio mayor de las Bellas Letras.

Gonzalo Rojas falleció este 25 de Abril del 2011, pero sus poemas quedan vivos para alegría y orgullo de la literatura chilena e hispanoamericana.

Asi que una vez más, Chile sigue siendo “Tierra de grandes poetas”.

Ahora sólo depende de nosotros mismos mantener su obra viva y no dejarlo en el olvido y sea parte de nuestra reconocida historia literaria.

Adiós estimado e intrañable Gonzalo Rojas.

“Oscuridad hermosa”

Anoche te he tocado y te he sentido
sin que mi mano huyera más allá de mi mano,
sin que mi cuerpo huyera, ni mi oído:
de un modo casi humano
te he sentido.

Palpitante,
no sé si como sangre o como nube
errante,
por mi casa, en puntillas, oscuridad que sube,
oscuridad que baja, corriste, centelleante.

Corriste por mi casa de madera
sus ventanas abriste
y te sentí latir la noche entera,
hija de los abismos, silenciosa,
guerrera, tan terrible, tan hermosa
que todo cuanto existe,
para mí, sin tu llama, no existiera.

Click aquí para oír en la propia voz de Gonzalo este bello poema "Oscuridad hermosa"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta aquí